• Inicio
  • Amor
  • Buena suerte
  • Criaturas Mitologicas
  • Mitos
  • Supersticiones
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Supersticiones y sueños


El mito del lobizon

Cabe destacar antes de empezar a explicar que es el lobizon, explicar que en el algunos países, y cultura... es LOBISON. Pero continuamos hablando del mismo mito.

Es uno de los mitos que más se ha extendido por el todo mundo. Pero en América latina es donde mas vigente se encuentra.

Su origen es Europeo... Y cuenta la leyenda, que el séptimo hijo varón es quien tendrá la mala suerte de poseer esta terrible maldición.

Cuenta que el séptimo hijo al llegar a su adolescencia, comenzara a transformarse en una especie de hombre lobo, pero para poder transformarse debe de revocarse sobre cenizas, arena o sobre huesos, y por eso se lo suele identificar con ser el mito que también destruye las tumbas en los cementerios.

Se suele creer que para transformarse debe dar tres vueltas sobre su propio cuerpo, y que las transformaciones suceden los martes y lo viernes durante la noche, cuando llegue la luz día el lobizon vuelve a convertirse en un ser humano.

Se dice que una de las maneras de romper con la maldición del lobizon es que sea bautizado de niño en 7 iglesias distintas, y la manera ademas de pasar su maldición es la de tener que pasar por entre las piernas de la persona a la cual le quiere dar la maldición.


¿Es un fenómeno hostil?

Si, se dice que el lobizon suelen ser muy hostil una vez transformado... En los antiguos campos de américa latina, como Argentina y Brasil, se narra la historia de que el lobizon ataca por la espalda, y que los perros saben cuando el lobizon acaba de transformarse... 

Se comenta que en noches de lunas llenas, los perros de los pequeños asentamientos, y pueblo ladraban y lloraban todos juntos, como dando aviso de que el lobizon andaba por el pueblo.

Tambien algunas creencia de lugares mas pequeño donde suelen decir que es un animal silencioso, y que durante su ataque es muy sigiloso, que solo se suele escuchar el ruido de sus dientes al acercarse a la persona que quiere atacar.


El lobizon en los diarios y periódicos

Habitualmente muchas creencia han perdido peso en las ultimas décadas por el agigantado crecimiento del uso de la tecnología... "Si no lo veo, no lo creo" en los últimos años. El lobizon fue portada de varios diarios del interior del Argentina, y fue grabado decena de veces por cámaras de seguridad.





El 9 de mayo de 2018, vecinos de la pequeña ciudad de Esquina, Corrientes, en Argentina tomaron foto de lo que se puede distinguir como el lobizon, aunque muchos dicen que pudo tratarse de un perro de raza galgo... la verdad es que no se sabe aun, que fue ese extraño animal.


Quizás este es el vídeo mas creíble de todos, podemos notar como una extraña criatura cruza la carretera, y es captado por una cámara de seguridad.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Mucha gente cree en las supersticiones y aunque no es conveniente creer demasiado en ellas o cambiar las actitudes o costumbres por ellas, algunas personas son bastante creyentes a las supersticiones evitando hacer algunas de ellas.
Entre las supersticiones más populares citamos a continuación algunas de las más utilizadas.
•    Trae buena suerte levantarse con el pie derecho, por ello cuando alguien está de mal humor sin motivo aparente y pese a que las cosas durante el día no van tan mal el estado de animo no cambia, se le diría que” no parece que se hubiese levantado con el pie derecho”
•    Cuantas veces instintivamente cuando queremos quedar bien en un lugar o tememos la nota de un examen, etc. Cruzamos los dedos antes de proceder como signo de buena suerte para que todo vaya bien.
•    Romper un espejo fue desde siempre signo de mala suerte, todo el mundo conoce seguramente la popular frase de “quien rompe un espejo tendrá 7 años de mala suerte en su vida” ya que el espejo muestra la imagen de uno mismo y seguramente por ello relacionamos que haber roto nuestra imagen es romper una parte en nuestro interior que nos evitará estar bien durante siete años hasta que el cuerpo vuelva a cambiar o regenerarse.
•    Al igual que con los dedos nuestra siguiente superstición viene relacionada con la buena y la mala suerte, “tocar madera”  tocar este material para que todo salga bien es algo muy habitual, cuando deseamos que algo ocurra tocamos madera como signo de buena suerte, seguramente proviene por el amor a la naturaleza, el bosque y su fortaleza de los pueblos celtas.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Quien siendo niño no escuchó a su madre diciendo que no pases debajo de una escalera que no creces, si ves un gato negro cruzando es signo de mala suerte,  o que no te barran los pies que no te casas y todo un recorrido de frases que marcaron un poco nuestra infancia y nos provocaban ese miedo a las supersticiones.
La mayoría de las supersticiones tienen origen histórico y ya desde épocas ancestrales nuestros antepasados nos traían como manuscrito de antaño todo un recorrido de especulaciones sobre la buena y la mala suerte.
Aunque ahora ya no es muy común ver una pata de conejo colgada de un llavero, fue uno de los amuletos más conocidos en su momento y el cual atraía la buena suerte, la creencia de que cada persona descendía de un animal, nos hacía pensar que seguramente el pueblo celta fue el que por el tipo de caza que tenían nos traían este pequeño animal como amuleto a través de los tiempos.
Si nos escapamos a la figura del diablo, el lado oscuro y el triangulo, el triangulo que produce una escalera contra la pared es el motivo de que si pasabas por debajo era signo de mala suerte.
Si citamos las más comunes y posiblemente conocidas por todos , no encontramos con el famoso y aun existente a día de hoy “martes y trece” que es un día total de mala suerte, con un efecto completamente negativo. También debemos recordar el Tocar madera, material que simboliza protección y amparo y evita las malas energías.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Aunque en Egipto se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la reencarnación del diablo, por lo que eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el color de la noche. En casi toda Europa y en Norteamérica se cree que un gato negro trae mala suerte si se aleja de ti, pero buena suerte si camina hacia ti.



Tarot del amor. Nieves te aconseja.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Esta idea tiene su origen en la Grecia clásica, donde se creía que si el retrato de un monarca o una celebridad caía al suelo sufriendo serios daños significaba que iba a morir en poco tiempo.



Interpretación ofrecida por Amanda de tarot y videncia.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Poner un sombrero encima de la cama es presagio, en España e Italia, de que algo malo va a ocurrir. Esta superstición tiene otro significado: que se te quedará la mente en blanco. Esta creencia viene probablemente del simbolismo del sombrero, que representa la cabeza y los pensamientos y es símbolo de identificación personal.

Tarot del amor. Nieves te aconseja.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

BUENA SUERTE: Se debe a que el estornudo era el principio de muy diversas enfermedades y por eso se pedía a Dios que apartase el peligro de cualquier infección.
También se dice que era para evitar que entrara el demonio a través de la boca.


Conjuros de amor, ahuyentar demonios y que te persiga el buen aura en los arcanos son especialistas.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
BUENA SUERTE: Es un símbolo sagrado para los druidas de las Islas Británicas, que ya en el año 200 a.C. pensaban que con él se podía ver a los demonios.
Según la leyenda, cuando Eva fue expulsada del Paraíso se llevo un trébol de cuatro hojas; por eso, desde entonces, se cree que da suerte.


Os recomiendo el mejor directorio tarot con los mejores especialistas en horóscopo, tarot, videncia.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Es por el triágulo que forma ésta con la pared. Antiguamente se pensaba que todos los triángulos eran un símbolo sagrado, tanto las pirámides como la trilogía de la Santísima Trinidad y, por lo tanto, era un sacrilegio pasar bajo ese arco.

Se cree que, una vez que se había pasado, el mal se conjuraba cruzando los dedos, escupiendo una vez bajo la escalera o tres veces después de cruzarla. También se relaciona esta superstición con el patíbulo: siempre había que usar una escalera de mano para colocar la soga y también para retirar el cadáver: la muerte y la escalera iban siempre muy unidas.

Otra creencia proviene de los cuadros de la crucifixión, en los cuales figuraba una escalera bajo la cual Lucifer veía con furia cómo Jesús moría para salvar a la humanidad. De ahí la costumbre de santiguarse para preservarse de las furias del Diablo o ahuyentar el peligro.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: El pan es un alimento básico. Por ello han sido varias las supersticiones que ha generado en su forma de hacerlo, cortarlo, comerlo y ofrecérselo a los demás. Ponerlo boca abajo se supone que traerá mala suerte por tratarse en realidad de una ofensa al cuerpo de Cristo; asimismo, cuando se caiga al suelo es costumbre besarlo y hacer tres cruces para alejar las desgracias.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Cuando viertes el vino en la mesa debes aplicarte en seguida un poco del mismo sobre la frente para atraer la buena suerte; si se trata de champán tienes que tocarlo entonces con la punta de los dedos y dártelo sobre el lóbulo de la oreja para conseguir una felicidad eterna. La causa de esta creencia puede ser que el inicio del feto es el lóbulo de la oreja. Por ese motivo, al empaparlo en champán estás deseando que tu vida se vea rodeada de toda clase de felicidad y dicha. Esta bebida espumosa también se suele romper contra los barcos en su botadura para desearles con este gesto buena suerte en su travesía.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Este instrumento debe permanecer cerrado mientras no se usa porque atrae la mala suerte. Si se cae al suelo y queda con las puntas abiertas apuntando hacia ti, recógelo y echa sal por encima del hombro izquierdo para ahuyentar los malos espíritus. En Grecia se creía que la moira Atropos cortaba con las tijeras el hilo de la vida, así que de alguna forma los objetos cortantes dirigen el destino y son símbolo de muerte repentina.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Viene del dicho popular: "los muertos salen siempre de la casa con los pies por delante".
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Ya Petronio aludía en el "Satiricón" a la mala suerte de entrar en un lugar con el pie izquierdo. En España puede tener su origen en la tradición celta y en el movimiento solar, siempre hacia la derecha. El efecto negativo se elimina al santiguarse tres veces.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
BUENA SUERTE: No se sabe cuándo comenzó la costumbre de que la novia, el día de su boda, llevara "algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul". Algo prestado representa el presente, algo viejo el pasado, algo nuevo el futuro y algo azul simboliza la pureza.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
BUENA SUERTE: Se cree que con este gesto se protegía a la novia de los hechizos, además de evitarle que fortuitamente tropezara al pasar la barrera del mundo exterior al interior e íntimo del hogar, símbolo de mal agüero; y por otro, para que no perdiese la virginidad por obra de la tierra en vez de por su marido.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
BUENA SUERTE: Asegura un éxito en breve plazo.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Esto quería decir que no se casarían. Tiene también que ver con las brujas y sus vehículos preferidos para asistir a los aquerrales: las escobas.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
MALA SUERTE: Antiguamente se consideraba que hacer cualquiera de estas dos cosas era sinónimo de adelantar acontecimientos positivos que quedarían así "gafados". Otra explicación es que la novia no podía mirarse en el espejo antes de celebrarse el matrimonio si estaba completamente ataviada, porque se proyecta su imagen de ésta antes de estar casada y esto podía hacer que los dioses pusieran en duda su derecho a contraer matrimonio. Si desea ver su aspecto, deberá dejar sin ponerse los guantes o alguna otra prenda.


Tarot del amor. Nieves te aconseja.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
BUENA SUERTE: El beso era el símbolo de la consumación del matrimonio. En la Antigüedad, los contrayentes hacían el amor públicamente para consumarlo.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Entradas populares

  • Qué significa soñar que te casas
    Si en el sueño asistes a tu boda pero no existe novio o novia, sino dos personas con las cuales al parecer vas a casarte, significa que tus ...
  • ¿Que es el lobizon? Realmente existe el lobizon? Te lo contamos todo!
    El mito del lobizon Cabe destacar antes de empezar a explicar que es el lobizon, explicar que en el algunos países, y cultura... es LO...
  • Que significa que te barran los pies con una escoba
    Que significa que te barran los pies con una escoba Es posible que muchos no conozcan esta superstición, en Latino America se encuent...
  • Que significa Derramar Sal
    Derramar Sal La sal siempre fue sinónimo de durabilidad, de conservación, desde la antigüedad se conservaban alimentos, como carnes bañ...
  • Significado: Tener comezón en la mano
    Si a alguien le pica la palma de la mano izquierda, es señal de que recibirá dinero; pero si le pica la mano derecha, eso significa que una...

Categorias

  • Buena suerte
  • amor
  • criaturas mitologicas
  • fenomenos
  • interpretar sueño
  • mala suerte
  • mitos
  • sueños
  • supersticiones

Sueños por orden alfabetico

A B C D E F G I L M N O P Q R S T U W X Y Z h v Ñ

Quienes Somos!

About Me

Hola, me llamo Amanda, y conformo un pequeño equipo de 3 personas que escriben de manera recurrente en este blog... Nos encanta lo sobrenatural, las leyendas, los mitos, y las supersticiones!

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • abril 2025 (1)
  • noviembre 2018 (2)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • enero 2013 (3)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (3)
  • septiembre 2011 (118)

Created with by ThemeXpose